top of page

10 tips para iniciarte en el minimalismo digital hoy mismo

Foto del escritor: Bech & EbanBech & Eban

Posiblemente inspirados por el Día de Nyepi en Bali y su homenaje al silencio, hemos estado reflexionando sobre el uso que le damos a la tecnología, tan necesaria y esclavizante a la vez. Y es por eso que hoy queremos hablarte sobre el minimalismo digital, una corriente que apuesta por el uso racional de los dispositivos y las redes sociales. Apunta estas 10 ideas para ordenar tu vida online y crear una relación más saludable con los medios digitales.


ideas minimalismo digital

Digital minimalists see new technologies as tools to be used to support things they deeply value - not as sources of value themselves. (Digital Minimalism, Cal Newport)

1. Organiza el escritorio de tu ordenador

De la misma forma que una mesa de trabajo ordenada ayuda a centrar la atención y reducir el estrés, el escritorio de tu ordenador también contribuye a mejorar tu rendimiento. Elimina archivos innecesarios, renombra correctamente aquellos que te interesa guardar y crea carpetas para agrupar documentos relacionados. Revisa tu escritorio periódicamente (por ejemplo, cada viernes por la tarde) para mantener esta organización y que no vuelva el caos.


2. Revisa la carpeta de descargas

Hay un agujero negro en tu ordenador donde se acumulan documentos, fotografías, videos y hasta programas. Este cuerpo celeste digital es conocido comúnmente como "la carpeta de descargas" y para contrarrestar su fuerza de atracción es importante que te atrevas a abrirla de forma regular para rescatar archivos olvidados y borrar los que no sirven para nada.


3. Vacía la papelera

Aunque no haga falta salir a la calle y acercarse al contenedor del reciclaje, la papelera del ordenador también debe vaciarse. Saca la basura virtual con un simple click y deshazte definitivamente de esos documentos que en su momento ya decidiste eliminar.


4. Borra la memoria caché

La memoria caché, encargada de almacenar datos que el procesador del ordenador necesita de forma inmediata, tiene una capacidad finita y es importante vaciarla de vez en cuando borrando tu historial de navegación. Esta simple acción mejora la velocidad al navegar por internet, permite acceder a las versiones más actuales de las páginas webs y refuerza tu seguridad y privacidad. Ten en cuenta que únicamente estarás eliminando copias de archivos y que tus configuraciones, preferencias y otros datos guardados permanecerán intactos.


5. Despeja la bandeja de entrada del email

Ver cada día 234 mensajes por abrir no contribuye en absoluto a tu paz mental. Si tienes muchos emails acumulados esta tarea puede llevarte un buen rato, pero merece la pena invertir un tiempo en leer, responder, catalogar y eliminar toda la correspondencia digital que recibes y procurar que la bandeja de entrada esté siempre a 0.


6. Date de baja de newsletters

En relación al punto anterior, una manera de mantener tu email ordenado es procurar que no entren mensajes de más. Revisa todas las newsletters a las que te suscribiste (que levante la mano quien lo haya hecho únicamente para conseguir un 10% de descuento en alguna primera compra) y desvincúlate de aquellas comunicaciones que ya no te interese recibir.


7. Crea un sistema unificado de contraseñas

Me gustaría saber cuántas veces has tenido que recuperar una contraseña de acceso a alguna cuenta. Apuesto a que muchas. Ahorra tiempo y gana seguridad creando una contraseña con una base fija y otra flexible que adaptes en función de la plataforma que estés utilizando (por ejemplo, las 3 primeras letras de la página web en cuestión). De este modo, ya no vas a perder más tiempo inventando claves de acceso ni las olvidarás.


8. Elimina apps que no utilizas

Coge tu móvil y desinstala apps que no abres desde hace meses. Si te resultaron útiles en un momento puntual ya cumplieron su trabajo y siempre estás a tiempo de volver a instalarlas en un futuro (recuerda que las cuentas creadas en las apps permanecen activas aunque no las tengas en tu smartphone). Puedes aprovechar también para organizar aquellas apps que sí que utilizas a diario en carpetas por categorías o por colores.


9. Deja de seguir cuentas que no te aportan valor

Si cuando entras a Instagram nada te inspira, te aburres en seguida o te sientes mal, debo comunicarte que no es culpa de la app, sino de las personas que tú has decidido seguir. Hazte un favor y lleva a cabo una misión de unfollow para quedarte únicamente con los perfiles que realmente valgan la pena para ti. Repite el proceso con el resto de redes sociales.


10. Desactiva las notificaciones de tus redes sociales

En vez de que las redes sociales te indiquen cuando debes abrirlas, decide tú cuando acudes a ellas. Acostúmbrate a desactivar las notificaciones para evitar las distracciones constantes y poder marcar tu propio ritmo de uso. Es muy probable que al principio sientas que te estás perdiendo algo, pero créeme, realmente estás ganando.



¿Conocías el concepto de minimalismo digital? ¿Te animas a poner en práctica estos consejos? ¡Te leemos en los comentarios!

 

留言


bottom of page